jueves, 27 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Teatro de la Universidad en La LLave
Los días 20, 21 y 22 de diciembre a las 21 hs. se presentará en la Sala La LLave la obra "Así vienen los barcos, así los cardos rusos"
Esta presentación forma parte del trabajo final de los alumnos de cuarto año de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
Participarán la banda de bronces de La Llave a cargo de Miguel Nitzsche y el cuerpo de danzas folklóricas a cargo de Rubén Pichunlef.
La entrada será gratuita, con colaboraciones voluntarias, y las localidades podrán ser retiradas en la Escuela de Arte La Llave desde el miércoles 19 a partir de las 18 hs.
Sobre la obra "Así vienen los barcos, así los cardos rusos"
jueves, 29 de noviembre de 2012
TERMINA EL CICLO 2012
- PRESENTACIONES DE LOS TALLERES DE LAS ÁREAS ESCÉNICAS (DANZAS, TEATRO) Y MUSICAL
- 19 hs Banda de Vientos
- 20 hs Folclore Adolescentes y "Proyección"
- 19 hs Presentación de Teatro.
- 18 hs Área Musical (Guitarra, Teclado y Sikus)
- 20 hs Presentación de Danza Clásica "Un cuento de fantasía".
DE 15 A 20 HS. PODÉS VISITAR LAS EXPOSICIONES DE TODOS LOS TALLERES DE ARTES VISUALES Y LITERARIO
TELAR MAPUCHE CERÁMICA Y
ALFARERÍA
DIBUJO Y PINTURA
ARTESANÍAS ARTE
CONTEMPORÁNEO
ARTE TEXTIL ESCULTURA
PLÁSTICA FOTOGRAFÍA
Acercate a la
escuela de arte pública
martes, 20 de noviembre de 2012
Este viernes en La Llave
“De Irlanda a Chile”
C O N C I E R T O
VIERNES 23 de noviembre, 21:30 hs.
Participa la Banda de Vientos “La Llave”.
Artistas invitados “MAILOC”
...música con espíritu celta…
Encuentro Abierto de Danzas
“Día de la Música”
El Taller de Folklore de “La Llave” invita a participar de un Encuentro Abierto
Viernes 23 de noviembre, de 19 a 21 hs.
en la Plaza Perito Moreno (Av. 12 de Octubre y Diag. Capraro)
en la que participan jóvenes de Bariloche y alrededores entre 13 a 23 años.
Presentaciones y entrega de premios.
“Concurso de Teatro”
-Pensamiento nacional.-
Sábado 24 de noviembre desde las 9:30hs,
Exposición y Entrega de premios
“Concurso de Dibujo/Creativo”
-Separación de residuos domiciliarios-
Miércoles 28 de noviembre
las 18:30hs en La Llave.
martes, 6 de noviembre de 2012
actividades en la llave
● Clínica
de Trombones
Miércoles 7 de noviembre, a las 17hs.
● Quinteto
de bronces “Pampa Brass”
Jueves 8 de noviembre, 20hs.
“Concierto 7 lagos”, en el marco del XX
Aniversario de la Semana Musical Llao Llao.
Organizan Municipalidad de Bariloche,
Secretaría de Cultura y Secretaría de Turismo
junto a la Semana Musical y el
Ministerio de Turismo de Nación.
Entrada libre y gratuita
Este viernes 9 de noviembre, a las 20 hs se
inaugurará la muestra del Taller de
Fotografía a cargo de la Prof. Sol Bonangellino.
Participarán artistas invitados: Revuelta
Andina y el Taller de Construcción de Instrumentos Andinos de La Llave.
Entrada libre y gatuita.
La Muestra podrá visitarse de lunes a sábados
de 9 a 19hs. ,
hasta el 23 de noviembre en La Llave.
lunes, 22 de octubre de 2012
Nuevas Actividades
"CIENCIA PARA TODA LA FAMILIA"

Están invitados niños/as con sus padres a participar realizando experimentos y aprendiendo juntos.
El sábado 27 de octubre, de 13 a 19 hs. se realizará en el Cem 36 y el
Gimnasio nº2 el Primer
“ALTO FESTIVAL COMUNITARIO”
Actividades artísticas y deportivas
para todas las edades.
Participarán:
Taller de Música Andina de La Llave, Inconsciente colectivo, Buena Madera, Wailan’s Reegae, Pata de Lana,
Tradición Sureña, Alejandro Olguín, la Murga Negra Murguera…También habrá
fútbol amistoso, ping pong y se pintarán
murales.
Invitamos a toda la comunidad a
participar y divertirse fortaleciendo los vínculos entre organizaciones,
vecinos, familias…. Habrá buffet con venta de bebidas sin alcohol y la
seguridad la mantendremos entre todos.
Organizan:
Consorcios de los Barrios 96 y 144 Viv, Junta vecinal Abedules, Murga “La Negra
Murguera”, CEM 36, Grupo Encuentro, Escuela Municipal de Arte “La Llave”,
Desarrollo Social de Provincia (Territorio 4), Secretaría de Desarrollo Humano
(caats 4 y5), Casa de la Salud. Colabora la Secretaria de Deportes Municipal.
viernes, 19 de octubre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
Recuperando saberes
En marzo de este año Nélida Curín se acercó a la escuela con la intención de recuperar un aprendizaje que tenía olvidado, Siete meses más tarde está terminando una hermosa matra "algo grande para que mis hijos tengan algún día de recuerdo".
Nélida nació en Pichi Leufu abajo hace 64 años y vivió allí hasta los 23años. Con su mamá y su abuela comenzó a aprender a hilar lana, a tejer y a bordar. Junto a su hermana buscaron quien les enseñe telar y encontraron una abuela tehuelche que les transmitió la forma de hacer el tonon para tramar la lana y les enseñó a hacer matras. "En el campo, al haber lana, uno se entusiasma para tejer" cuenta Nélida.
Luego se trasladó a Bariloche y comenzó a trabajar en la casa de una familia francesa. Con ellos se fue a una estancia en Piedra del Aguila. "A la señora le gustaban mucho los tejidos y me dijo que ibamos a buscar quien nos enseñara. Cargamos la camioneta con maderas y lanas y terminamos en la Municipalidad de Piedra del Aguila, donde daban cursos. Ahí aprendí las labores (guardas)".
Un tiempo después, Nélida dejó de tejer. Tuvo sus hijos, y entre el trabajo y la crianza ya no se dedicó al tejido. "A los 35 años ya me había olvidado el labor, no me salió más".
Luego de jubilarse, Nélida volvió a sentir ganas de tejer. Y se acercó a La LLave para ver si alguien le enseñaba. A medida que el profesor, Benedicto Cotaro a cargo del taller de la Escuela la iba guiando, Nélida fue recuperando la técnica. Tenía lana hilada desde hacía 20 años y así emprendió el tejido de la matra para sus hijos. En este proceso, recordó también vivencias felices de su vida en el campo como esquilar, carnear e hilar, "cosas que ahora ya no podría hacer, me duele el alma si tengo que carnear".
Nélida nació en Pichi Leufu abajo hace 64 años y vivió allí hasta los 23años. Con su mamá y su abuela comenzó a aprender a hilar lana, a tejer y a bordar. Junto a su hermana buscaron quien les enseñe telar y encontraron una abuela tehuelche que les transmitió la forma de hacer el tonon para tramar la lana y les enseñó a hacer matras. "En el campo, al haber lana, uno se entusiasma para tejer" cuenta Nélida.
Luego se trasladó a Bariloche y comenzó a trabajar en la casa de una familia francesa. Con ellos se fue a una estancia en Piedra del Aguila. "A la señora le gustaban mucho los tejidos y me dijo que ibamos a buscar quien nos enseñara. Cargamos la camioneta con maderas y lanas y terminamos en la Municipalidad de Piedra del Aguila, donde daban cursos. Ahí aprendí las labores (guardas)".
Un tiempo después, Nélida dejó de tejer. Tuvo sus hijos, y entre el trabajo y la crianza ya no se dedicó al tejido. "A los 35 años ya me había olvidado el labor, no me salió más".
Luego de jubilarse, Nélida volvió a sentir ganas de tejer. Y se acercó a La LLave para ver si alguien le enseñaba. A medida que el profesor, Benedicto Cotaro a cargo del taller de la Escuela la iba guiando, Nélida fue recuperando la técnica. Tenía lana hilada desde hacía 20 años y así emprendió el tejido de la matra para sus hijos. En este proceso, recordó también vivencias felices de su vida en el campo como esquilar, carnear e hilar, "cosas que ahora ya no podría hacer, me duele el alma si tengo que carnear".
lunes, 15 de octubre de 2012
El fin de semana en La Llave
Sábado 20 de octubre, desde las 20.30 hs.
2º Taller de Pintura Corporal con elementos
Naturales.
Sábado
20 de octubre de 9 a 13 hs.
Inscripciones
en La Llave, de 9 a 19 hs, hasta el viernes 17/10.
Taller de Teatro.
Hay vacantes en los grupos de niños/as y adultos principiantes.
Inscripciones en La Llave, de lunes a viernes de 9 a 19 hs.
Seminario de Alfarería.
A cargo de la profesora Carmen Kidel, los sábados de octubre.
Inscripciones en La Llave, de lunes a viernes de 9 a 19 hs.
jueves, 11 de octubre de 2012
¡Inauguración de muestra y festival!
Nueva
Muestra en el Hall de Exposiciones de LA LLAVE
“sent-arte”
Una
producción integrada de los talleres de “Dibujo
y Pintura” Prof. Vanessa Arroyo, “Arte
Contemporáneo” Prof. Viviana Dziewa y “Fotografía”
Prof. Sol Bonangellino.
Inauguración
el viernes 12 de octubre a las 20:00 hs con música en vivo a cargo de “Danza Katana”
y el Taller de “Ensamble” de La Llave.
Podés visitar la muestra
de lunes a sábados de 9 a 19hs.
FESTIVAL MUSICAL en La Llave
Participarán músicos locales invitados y los distintos talleres de Nuestra Escuela. Habrá sorteos de obras y un surtido Buffet.
Sábado 13 de octubre, a las 19 hs.
s.
lunes, 8 de octubre de 2012
El viernes se inaugura una nueva muestra!!!
“sent-arte”
Una producción integrada de los talleres de:
“Dibujo y Pintura” Prof. Vanessa Arroyo
“Arte Contemporáneo” Prof. Viviana Dziewa
“Fotografía” Prof. Sol Bonangellino
“Dibujo y Pintura” Prof. Vanessa Arroyo
“Arte Contemporáneo” Prof. Viviana Dziewa
“Fotografía” Prof. Sol Bonangellino
Inaugura el viernes 12 de octubre a las 20:00 hs con música en vivo a cargo de “Danza Katana” y el Taller de “Ensamble” de La Llave.
Podés visitar la muestra de lunes a sábados de 9 a 19hs.
jueves, 4 de octubre de 2012
Nuevas propuestas
Invitamos
a toda la comunidad a compartir la presentación de la Red de Magos Solidarios este
viernes 5 de octubre, a las 18:30hs.
Entrada libre y gratuita.
Sábado 6 de octubre a las 19,20hs en La Llave, se llevará a cabo un taller a cargo del maestro CESAR LERNER
destinado a músicos instrumentistas y cantantes
...traer instrumento...
Entrada libre y gratuita
A cargo de la profesora
Carmen Kidel, los sábados de octubre.
Inicia el sábado 6.
Inscripciones en La
Llave.
2°
TALLER DE PINTURA CORPORAL CON ELEMENTOS
NATURALES
Desde la experiencia corporal al diseño personal
Sábado 20 de octubre de 9 a 13 hs
Coordinan: María Lo Prete y Eugenia
Valente
Inscripciones de lunes a viernes de
8.30 a 20 hs hasta el 19 /10
martes, 25 de septiembre de 2012
La Maroma en La Llave

Está
abierta la invitación para todos los niños/as
que tengan hasta 8 años, deberán concurrir acompañados de un adulto.
Podés acercarte este
viernes 28 de septiembre a las 11 hs. o
a las 14:30hs.
La
entrada es libre y gratuita.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Sábado de Tango
del Centro Polivalente de Artes de
Río Grande.
Sábado
22 de septiembre a las 19 hs.

El Ensamble de Música Popular de Rio Grande -
Tierra del Fuego bajo la
dirección de los Prof. Carlos Gómez y Federico
Mutuverria esta conformado
por adolescentes y jóvenes del Centro
Polivalente de Artes y Talleres
Municipales del Presupuesto Participativo. El
Ensamble de música Popular ha
tocado en numerosos escenarios provinciales,
como así también en la ciudad
de Río Gallegos y El Calafate (Provincia de
Santa Cruz). El Ensamble ha
organizado masterclass con Maestros como Pablo
Agri, Javier Gómez
(violinista Sinf de Rosario) y Cristian
Gustafsson (bandoneonista). Los
objetivos del Ensamble de Música Popular es
acercar a los jóvenes a géneros
distantes generacionalmente como así también la
enseñanza instrumental.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
martes, 11 de septiembre de 2012
Este fin de semana en La Llave
En la sala de “La Llave” el Grupo Tandomovens
presenta:
“8/4 de Baño”
.
para adolescentes y adultos
Sábado 15 de septiembre a las 19 hs.
Entrada libre y gratuita

Nuevo Concurso “Arte Jóven”
Para jóvenes de 13 a 23 años
-DIBUJO CREATIVO-
2012
Una imagen, un mensaje
Premios
en dinero para proyectos grupales.
Inscripciones hasta el
21 de septiembre de 2012,
en La Llave (Onelli y Sobral),
de lunes a viernes de 9 a 15hs.
Consultá
las bases en www.escueladeartelallave.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)